FAQ - PREGUNTAS FRECUENTES

SOBRE EL EVENTO

¿Qué es el Congreso Olímpico Brasileño?

El Congreso Olímpico Brasileño es un evento bianual que tiene como objetivo comunicar y compartir información, conocimiento y benchmarking, con el objetivo de crear una comunidad con los principales actores del deporte, a fin de posibilitar un pensamiento conjunto sobre cómo enfrentar los desafíos del Deporte Olímpico en Brasil. 

¿Cuál es el tema de la II Edición del Congreso Olímpico?

La planificación es una necesidad, especialmente en un mundo altamente competitivo como el del deporte olímpico. Ya sea para orientar las acciones y resultados duraderos de una organización, un deportista o para cualquier proyecto específico, la planificación funciona como una preparación indispensable para el mundo actual, con cambios rápidos y grandes incertidumbres. Estamos en el inicio de un nuevo ciclo olímpico, y la planificación nos permitirá percibir la realidad, evaluar los caminos y construir un referente de futuro.
Así, la II Edición del Congreso Olímpico Brasileño trae como tema:  La planificación, una referencia de futuro para el deporte olímpico.

Programa del Congreso

La II Edición del Congreso Olímpico Brasileño estará compuesta por conferencias nacionales e internacionales; mesas redondas; exposiciones académicas, de proyectos y de memoria olímpica; stand de socios y patrocinadores; y actividades de experimentación de actividades deportivas y del Laboratorio Olímpico y actividades deportivas, en que los participantes podrán experimentar algunas modalidades y estar en contacto con los atletas olímpicos.

El programa de conferencias se desarrolla en el pleno principal, donde los participantes tendrán la opción de elegir entre los temas enfocados a las áreas de formación, gestión y otras ciencias del deporte; todo esto con traducción simultánea.

¿Puedo participar en un solo día?

La entrada es válida para los dos días del evento, sin valor diferenciado por participación en un solo día.

¿Quiénes pueden participar y en qué categorías puedo postular?

Cualquier persona interesada en el tema puede participar en el congreso. Debe elegir entre las siguientes categorías:

  • Entrenadores
  • Gerentes
  • Otros profesionales de las ciencias del deporte.

Los participantes que opten por competir por los puestos de Expositor Académico o el Premio al Deporte Innovación también deberán elegir entre las 3 categorías mencionadas, para asistir a las conferencias según la categoría elegida.

¿Cuál es la diferencia entre las categorías de entradas?

La diferencia son los temas tratados en cada una de las categorías, enfocados a la gestión deportiva, entrenamiento deportivo y otras áreas de la ciencia del deporte. El participante, al adquirir la entrada, deberá seleccionar en cuál de estas 3 categorías participará, lo que le garantizará el derecho a una plaza para la conferencia elegida. No será posible inscribirse en más de una categoría, ya que las conferencias serán simultáneas. Si está disponible, el participante podrá ver otras categorías durante el evento.

¿Qué incluye mi solicitud?

La tarifa de inscripción incluye las siguientes actividades:

  • Participación en los 2 días del evento;
  • Acceso a conferencias de la categoría elegida;
  • Acceso a las áreas de exhibición;
  • Kit del evento;
  • Certificado de participación.

PREMIO DEPORTE INNOVACIÓN

¿Cómo se darán a conocer los proyectos seleccionados?

Los cinco proyectos finalistas serán presentados por los autores en la Exposición del Congreso (proyecto y prototipo) y publicados en la Revista del Congreso.

¿Quiénes pueden participar?

Brasileños o extranjeros que trabajen en diferentes áreas del conocimiento, en círculos académicos o empresariales, en centros de investigación, incubadoras, aceleradoras de proyectos, startups, entre otros.

¿Cómo puedo participar?

Los interesados deberán registrarse aquí en el icono del "Premio Deporte Innovación". Después del registro realizado, el autor responsable recibirá un enlace para envío del proyecto al correo electrónico registrado.

¿Cuáles son las fechas de inscripción?

La inscripción y presentación de proyectos se puede realizar desde el 17 de noviembre de 2020 al 17 de mayo de 2021.

¿Cuántos proyectos se seleccionarán?

Los proyectos se seleccionarán en tres etapas. La primera seleccionará hasta 20 proyectos. La segunda seleccionará hasta 05 proyectos. Y la tercera definirá los 3 proyectos ganadores.

¿Cuáles serán los temas de los proyectos?

Todos los proyectos registrados deben responder a uno de los dos desafíos propuestos en la convocatoria del proceso de selección: Desafío 1: Sistema de desarrollo para deportistas talentosos; Desafío 2: Integración del Sistema Deportivo Nacional.

¿Cómo se seleccionarán los proyectos?

Por un Comité de Evaluación formado por expertos relacionados con los temas propuestos, del COB o del exterior. Todos los criterios de evaluación se describen en la convocatoria del proceso de selección de premios.

¿Cómo y cuándo se darán a conocer los resultados del premio?

Los resultados se publicarán en la página web del Congreso, en la pestaña “Premio Deporte Innovación”: el 1 de junio de 2021 - resultado de la primera fase; el 9 de junio de 2021 - resultado de la segunda fase; el último día del Congreso (17 de octubre de 2021) - resultado final.

Otras reglas de participación en este concurso se describen en la convocatoria del proceso de selección del Premio Deporte Innovación.

REGISTRO DE CARTELES (TRABAJOS ACADÉMICOS)

¿Qué es la exposición de trabajos académicos?

La inscripción de carteles seleccionará los trabajos académicos que serán exhibidos en la II Edición del Congreso Olímpico Brasileño.
Esta será una gran oportunidad para que los profesionales que tienen investigación en el deporte den a conocer su trabajo a una audiencia compuesta por directores, gerentes, entrenadores, deportistas y otros profesionales de las ciencias del deporte, agentes transformadores del deporte olímpico nacional.

¿Cómo se darán a conocer las obras seleccionadas?

Hasta 20 trabajos del grupo de antiguos alumnos y del público externo seleccionado serán presentados por los autores en la Exposición del Congreso (resumen del trabajo en el cartel) y publicados en la Revista del Congreso.

¿Quiénes pueden participar?
  • Entrenadores
  • Gerentes
  • Otros profesionales de las ciencias del deporte.
¿Cómo puedo participar?

Los interesados deberán registrarse en el Congreso como Expositor Académico en la pestaña de “registro” del sitio web. Después del registro, el autor responsable del trabajo recibirá el enlace para el envío de resúmenes por el correo electrónico registrado.

¿Cómo se enviará el trabajo?

Los trabajos deben enviarse a través del enlace de envío de resúmenes, que se enviará después de la compra de la entrada.

¿Cuántos trabajos se seleccionarán?
  • 20 trabajos del grupo de egresados del IOB (estudiantes egresados de los cursos del Instituto Olímpico Brasileño).
  • 20 trabajos del público externo.
¿Cuáles serán los temas del trabajo?

Trabajos relacionados con la temática del Congreso.
Tema La planificación, una referencia de futuro para el deporte olímpico.
¿Qué tipo de trabajos se aceptarán?
Como se describe en la convocaroria del proceso de selección, las obras que pueden competir son:

  • Trabajos terminados enfocados al Área de Ciencias del Deporte;
  • Obras inéditas, con resultados expresivos en el ámbito deportivo, y que no hayan sido presentadas en otros Congresos ni sometidas a publicación de ningún carácter técnico-científico;
  • Políticas públicas, transparentes que han beneficiado al deporte, generando resultados prácticos, sostenibles y de alto impacto.
  • Sistema o métodos de entrenamiento que se han aplicado y que han beneficiado al deporte, generando resultados prácticos, sostenibles y de alto impacto.
  • Instrumentos o tecnología que se han aplicado y que han beneficiado al deporte, generando resultados prácticos, sostenibles y de alto impacto.

Por tanto, no se aceptarán revisiones bibliográficas.

¿Cómo se seleccionarán los trabajos?

Los trabajos serán seleccionados por un Comité Científico formado por profesionales especializados en las áreas de ciencias del deporte y profesores de los cursos del IOB, de acuerdo a los siguientes criterios:
Trabajos del grupo de antiguos alumnos de IOB:

  • Nivel de relevancia del trabajo dentro del panorama deportivo.
  • Trabajos que se desarrollaron en cursos IOB, aplicados y que han generado un impacto para el deporte.

Obras del público externo: Nivel de relevancia del trabajo dentro del panorama deportivo.

  • Políticas públicas, transparentes que han beneficiado al deporte, generando resultados prácticos, sostenibles y de alto impacto.
  • Sistema o métodos de entrenamiento que se han aplicado y que han beneficiado al deporte, generando resultados prácticos, sostenibles y de alto impacto.
  • Instrumentos o tecnología que se han aplicado y que han beneficiado al deporte, generando resultados prácticos, sostenibles y de alto impacto.
  • Elaboración de un instrumento de medición y evaluación que permita comprender el desarrollo de la motricidad del deportista.
  • Modelo de entrenamiento aplicado y que ha obtenido resultados expresivos en deportista de élite.
¿Cuántos trabajos puede presentar cada persona al proceso de selección?

Cada persona inscrita como expositor académico puede presentar hasta 02 trabajos como autor responsable, y hasta 03 trabajos como coautor para evaluación en el proceso de selección.

COMPRA DE BILLETES

¿Cuánto cuesta el billete?
  • R$ 225,00 – Expositores Académicos y Participantes de Desafíos Profesionales *
  • R$ 225,00 – Entera.
  • R$ 122,50 – Mitad de precio.

*Las categorías de Expositor Académico y Participantes del Premio Deporte Innovación no tienen derecho a mitad de precio, ya que este valor también incluye la producción de material expositivo.

¿Quiénes tienen derecho a mitad de precio?

Los estudiantes, los ancianos, las personas con discapacidad y los jóvenes de entre 15 y 29 años que tengan una renta familiar mensual de hasta dos salarios mínimos tienen derecho a mitad de precio. El beneficio también puede extenderse a personas con discapacidad, cuando sea necesario.
Las personas con discapacidad son aquellas que padecen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, en interacción con una o más barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con otras personas.
El día del evento se solicitará prueba de mitad de precio.