II Congreso Olímpico Brasileño

Evento

El II Congreso Olímpico Brasileño presenta el tema La Planificación, una referencia de futuro para el Deporte Olímpico y marca el inicio de un nuevo ciclo, en el que la planificación nos permitirá percibir la realidad, evaluar los caminos y construir una referencia de futuro. Expositores nacionales e internacionales traerán la perspectiva del escenario mundial actual, que presenta cambios rápidos y grandes incertidumbres.

La gran novedad de este Congreso será el Premio Deporte Innovación, que premiará los mejores proyectos en gestión e innovación que presenten soluciones concretas a los retos que afronta el deporte nacional. Todo el público, ya sea en el ámbito deportivo o no (estudiantes, profesionales de incubadoras, startups, centros de investigación, entre otros) puede competir por premios, ¡como participar en los Juegos Olímpicos de París 2024!


Conferencistas

Conozca los grandes nombres del evento

Adriana Behar

CEO de la Confederación Brasileña de Voleibol y Medallista Olímpica

Adriana Behar

Medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y Atenas 2004, Adriana Behar ocupa desde febrero de 2021 el puesto de CEO en la Confederación Brasileña de Voleibol. Es la primera ex-atleta y la primera mujer en ocupar el principal cargo ejecutivo de una gran confederación en el país. Como atleta, Adriana Behar dejó su nombre escrito en la historia del deporte nacional. Además de dos medallas olímpicas al lado de Shelda, fue seis veces campeona en Circuito Mundial, oro en el Pan de Winnipeg 99, ocho veces campeona del Circuito Brasileño de Voleibol de Playa; medalla de Oro en el Goodwill Games 98 y elegida para el Hall de la Fama del Voleibol de Playa en 2010. Después del fin de la victoriosa carrera en la playa, Adriana se especializó en Gestión de Negocios por la institución IBMEC y tuvo mucho éxito como gestora deportiva en el cargo de gerente general de Planificación Deportiva del COB, puesto que ocupó desde 2011 a 2018. En el COB, también concluyó el Curso Avanzado de Gestión Deportiva, en 2011, encabezó dos misiones de Juegos Olímpicos de la Juventud, en 2010 y 2014, y presidió la Comisión de la Mujer en el Deporte, en 2012. 

Adriana Lacerda

Doctoranda en Psicología Clínica y Neurociencias y máster en Ciencias de la Motricidad Humana

Adriana Lacerda

Doctoranda en Psicología Clínica y Neurociencias (PUC-RJ) y máster en Ciencias de la Motricidad Humana (Universidad Castelo Branco – UCB). Posee especialización en Psicología Aplicada al Deporte de Alto Rendimiento (Universidad Veiga de Almeida – UVA) y formación en Terapia Cognitiva Conductual (CPAF-RJ). Graduada en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-RJ). Actualmente es presidente de la ASSOPERJ (Asociación de Psicólogos del Deporte de Rio de Janeiro), supervisora, profesora en el curso de formación en Psicología del Deporte de C.E.P.P.E (Consultoría, Estudio e Investigación en Psicología del Deporte) y asiste a atletas jóvenes y adultos, amateurs y profesionales, de modalidades como tenis, natación artística, tiro deportivo, entre otras. Es miembro de la ISSP (International Society of Sport Psychology). Tiene más de 17 años de experiencia en el área habiendo trabajado en instituciones destacadas nacionales e internacionales como el Club de Regatas do Flamengo, Confederación Brasileña de Judo, Selección Brasileña de Nado Sincronizado y Comité Olímpico de Brasil (Proyecto Time Rio).

Andreu Camps

Secretario general de la Federación Española de Fútbol

Andreu Camps

Nacido en la ciudad de Tortosa, Andreu Camps tiene 51 años y se desempeña desde 2018 como secretario general de la Federación Española de Fútbol. En el Comité Olímpico Internacional, es responsable por dirigir la versión en español de la Maestría Ejecutiva en Gestión de Organizaciones Deportivas. Formado en Derecho y en Ciencias y Actividades Físicas, también es profesor de Gestión y Organización Deportiva en la Universidad de Lleida, en España. Miembro del Tribunal de Apelación de la Federación Internacional de Bádminton, hasta 2017 el abogado formó parte de la Corte Arbitral del Deporte.

Carlos Alberto Júlio

Coach, empresario, escritor y profesor

Carlos Alberto Júlio

Uno de los más renombrados conferencistas de Brasil, además de Coach profesional de varios Presidentes de Empresas y Facilitador Certificado del YPO. Socio del Locomotiva Instituto de Pesquisa, Consejero Profesional independiente en empresas como Camil Alimentos, Aramis, IBMEC, GSA Alimentos, Grupo TV1 y MIT Sloan Management Review Brasil. Fue CEO de Echos – Laboratorio de Innovación y Cofundador de Digital House Brasil.

Enseña en IBMEC, en FGV y en FIA/USP. Es autor en el área de negocios con nueve libros publicados en Brasil y el exterior. Administrador de Empresas, estudió en Harvard Business School, en London Business School y en IMD de Lausanne-Suecia.

Gerd Leonhard

Futurista y humanista

Gerd Leonhard

Futurista y humanista considerado internacionalmente un gran pensador de la era digital.

Con más de veinticinco años de experiencia en la industria de la tecnología y el entretenimiento, Gerd fue catalogado por la revista Wired como una de las 100 personas más influyentes de Europa y como uno de los principales futuristas de medios en el mundo por el The Wall Street Journal. Autor de 5 libros y CEO de la The Futures Agency, el conferencista enfoca el futuro de la humanidad y de la tecnología, ética digital, inteligencia artificial y liderazgo futuro. Cree que todo el progreso tecnológico debe promover el florecimiento humano colectivo. Y como a Gerd le gusta de decir: “la humanidad cambiará más en los próximos 20 años que en los 300 años anteriores – entonces, ¡vamos a mantener y proteger lo que nos hace humanos!

Gustavo Herbetta

Ejecutivo de Marketing deportivo

Gustavo Herbetta

Trabajó por 15 años con publicidad en Brasil y los Estados Unidos, en posiciones de liderazgo de grandes multinacionales de la comunicación, como Grupo McCann, DM9/DDB, y Grupo Publicis. Lideró campañas para grandes marcas, como Coca-Cola, Intel, Nestlé y Walmart. En 2015, asumió el Departamento de Marketing de Corinthians y, en 2 años, alcanzó el record de ingreso comercial en la historia del club, que fue considerado la marca más valiosa del fútbol de las Américas. Trabajó también para la CBF, creando la campaña de la Selección en la Copa del Mundo 2018, y fue CEO de CBF|Brasil Fútbol Expo, mayor evento de fútbol de América Latina. Actualmente, atiende las marcas que tengan interés de invertir en marketing deportivo y detentores de derechos que quieran atraer socios.

Isabel Swan

Coordinadora del área Mujer en el Deporte del COB y Medallista Olímpica

Isabel Swan

Primera regatista brasileña en lograr una medalla en Juegos Olímpicos – bronce en la clase 470 en Pekín 2008, junto con Fernanda Oliveira –, Isabel Swan fue también finalista en Rio 2016, esa vez con Samuel Albrecht, en Nacra 17. Actual coordinadora del área Mujer en el Deporte del COB, integra desde 2019 la Comisión de Atletas de PanAm Sports, además de haber sido miembro del Consejo de Administración de CBVela. Es embajadora del Instituto Trata Brasil, vicepresidente del Proyecto Grael y contribuyó para el desarrollo del Rating Integra. Formada en Comunicación Social por la Universidad Federal Fluminense (UFF) y MBA en Gestión de Proyectos por la institución IBMEC, además de haber trabajado en grandes empresas, como Ernst & Young y Zinzane.

Jonah Berger

Doctor en marketing por la Universidad de Stanford

Jonah Berger

Con libros publicados en más de 35 países y más de un millón de copias vendidas, Jonah Berger es especialista en comportamiento del consumidor y como los productos, ideas y hábitos se popularizan. Profesor de marketing de Wharton School de la Universidad de Pensilvania (EUA) con más de 50 artículos en periódicos académicos de primera línea tuvo su trabajo abordado en notas en The New York Times, Wall Street Journal y Harvard Review de negocios. Berger también presta consultoría para organizaciones como Apple, Google, Nike, Amazon, GE, 3M y The Gates Foundation y como conferencista estuvo en grandes escenarios de conferencias y eventos como SXSW y Cannes Lions.

José Roberto Guimarães

Entrenador tricampeón olímpico de vóley

José Roberto Guimarães

Uno de los más victoriosos técnicos de la historia del deporte nacional, antes de volverse entrenador, tuvo una carrera de éxito como atleta. José Roberto Guimarães jugó para la selección y destaca los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 como uno de los momentos más importantes de su historia en las canchas. En 1988 se volvió técnico y solo cuatro años después asumió la selección masculina y la lideró al inédito oro en los Juegos Barcelona 1992. En el 2000, llegó a comandar el equipo femenino donde logró tres medallas olímpicas, dos oros (Pekín 2008 y Londres 2012) y una de plata (Tokio 2020), nueve Grand Prix, una de oro en los Juegos Panamericanos, 10 Sudamericanos, dos Copas de Campeones, entre otros títulos importantes.

Kamiel Maase

Gerente de Investigaciones e Innovación de Desempeño del Comité Olímpico Holandés

Kamiel Maase

Gerente del área de Desempeño, Ciencia Deportiva e Innovación del Comité Olímpico de Holanda, donde trabaja hace 12 años, Kamiel Maase es atleta olímpico. Formado en microbiología, con maestría en química y administración de empresas, combina su sólida formación académica, con la experiencia en el alto rendimiento. El gestor es ex maratonista, compitió en tres ediciones consecutivas de Juegos Olímpicos (Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008) y todavía tiene cuatro records nacionales (5.000m, 10.000m, 30km y maratón). Además de administrar el programa de ciencia del deporte del país que sorprendió al mundo en los Juegos de Tokio al quedar en séptimo lugar en la tabla de medallas, actualmente es responsable por la creación de una red de ciencia del deporte, que reúne a profesionales enfocados en el área de la innovación.

Karl Günter Lange

Entrenador Deportivo

Karl Günter Lange

Entrenador y especialista en desarrollo deportivo, con logros en Juegos Olímpicos (Seúl 1988 y Tokio 2020) y Mundiales. Gerente de proyectos en el sector deportivo con base en habilidades interculturales, comunicación, liderazgo, habilidades de presentaciones y diseño e implementación de estrategia. Actualmente desarrolla Proyectos en Uganda.

Lenny Abbey

Líder de engajamento junto aos Comitês Olímpicos Nacionais do COI

Lenny Abbey

Apesar de americano, Lenny Abbey começou sua carreira no esporte no Brasil, em 2007, quando atuou no Comitê Organizador dos Jogos Pan-americanos do Rio de Janeiro. De lá para cá, passou por grandes eventos e instituições esportivas, como os Comitês Organizadores dos Jogos Olímpicos de Pequim 2008, Vancouver 2010, Londres 2012, Rio 2016 e, mais recentemente, Los Angeles 2028.

Mariana Britto

Ejecutiva responsable por los proyectos y patrocinios de deporte de la XP INVERSIONES

Mariana Britto

Formada en Comunicación Social inició la carrera profesional al lado de la familia Schurmann. Trabajó 10 años como ejecutiva responsable por la atención de Schurmann Corporate, empresa del Grupo Schurmann. Contribuyó también en producción de eventos, desarrollando programas de capacitación para empresas en Brasil y el exterior. Luego, se volvió la ejecutiva responsable por la administración de grandes personalidades del mundo de la aventura en conferencias empresariales y en proyectos especializados. En 2019 realizó la expedición “Everest Sustentavel” hasta el campamento base del Everest en Nepal. El viaje resultó en un documental con exhibición internacional.

Rodrigo Barros

CEO de Boali

Rodrigo Barros

Rodrigo Barros es emprendedor, comunicador y autor del best-seller Versión BETA, además de fundador y CEO de Boali, mayor red de alimentación saludable de Brasil, con más de 70 operaciones esparcidas en 14 estados. Fue jugador de futbol profesional, presentador en la TV Gazeta y en la Rede TV. Se desempeñó en las áreas de comunicación, educación y tecnología. Vivió en el Vale do Silício, donde fundó HandsOn, plataforma de tecnología en video, y en Europa, donde creó HandsOn StartupTour, que se volvió la mayor competencia de startups de Europa. Entre Enero de 2017 y Junio de 2019, fue Secretario de Desarrollo Económico e Innovación de la ciudad de Guarulhos, la 8ª mayor del país. En julio de 2019, dejó la gestión pública para asumir como CEO de Boali, empresa en que también es socio y fundador.

Tathiana Parmigiano

Ginecóloga, obstetra y postgrado en Medicina Deportiva

Tathiana Parmigiano

Especializada en Ginecología del Deporte, un área que busca prevenir, diagnosticar y tratar particularidades asociadas a la mujer deportista o atleta, amateur o profesional. Desde 2011, trabaja junto al Comité Olímpico de Brasil al servicio de las selecciones brasileñas femeninas de diversas modalidades como atletismo, futbol, balonmano, gimnasia artística, judo, natación, skate y voleibol, entre otras. Fue parte del equipo médico de COB en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Rio 2016 y Londres 2012, además de otras misiones internacionales. Es fundadora y actual coordinadora del Ambulatorio de Ginecología del Deporte de la Universidad Federal de São Paulo, creado en 2007. 

Fotos

Vea todo lo que sucedió en el último evento
Realización
Dirección técnica
Patrocinadores Oficiales
Socio oficial